Tratamiento No Quirúrgico De La Caída Del Cabello Y Ética Profesional en El Trasplante Capilar

Webinar 1 en español de la ISHRS

Tratamiento no quirúrgico de la caída del cabello
y ética profesional en el trasplante capilar

Disponible Bajo Demanda

Grabado: Jueves, 29 de mayo de 2025
Moderador: Dr. Alejandro González Quiroz | México
Co-Moderador: Dr. Guillermo Guerrero | México

Costo: Miembros de ISHRS – Gratis | Miembros pendientes de ISHRS – $25 | No miembros de la ISHRS – $25.00

Registro: https://ishrs.org/es/registro-webinar-mayo-2025/

Actualmente, este webinar no está autorizado para obtener créditos de CME. Sin embargo, la reunión se ajustará en la medida de lo posible a las políticas y mejores prácticas del Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continua.

webinar ishrs espanol

Titulo: Tratamiento no quirúrgico de la caída del cabello y ética profesional en el trasplante capilar

Descripción del programa

El webinar de dos horas, titulado «Tratamiento no Quirúrgico de la Caída del Cabello y Ética Profesional en el Trasplante Capilar», tiene como objetivo reforzar los conocimientos fundamentales sobre los tratamientos no quirúrgicos para la caída del cabello. Los participantes adquirirán conocimientos avanzados sobre las herramientas de diagnóstico, las causas subyacentes de la caída del cabello y las opciones de tratamiento disponibles. Estos tratamientos incluyen terapias tópicas, mesoterapia, tecnologías láser y suplementos nutricionales. Además, el seminario web aborda las consideraciones éticas del trasplante capilar y proporciona a los profesionales clínicos estrategias para gestionar las expectativas de los pacientes de forma responsable.

Brecha en la práctica profesional

A medida que el tratamiento no quirúrgico de la alopecia se vuelve cada vez más complejo, persisten importantes deficiencias clínicas en el diagnóstico y tratamiento eficaz de la afección. Es fundamental que los profesionales tengan un conocimiento exhaustivo de las causas, el diagnóstico y el tratamiento de la alopecia, así como de las opciones actuales de tratamiento no quirúrgico. También es importante que los profesionales clínicos comprendan a fondo las consideraciones éticas para determinar la candidatura para el trasplante capilar y las estrategias para gestionar las expectativas de los pacientes.

La capacitación en este seminario web enseñará a los médicos a abordar integralmente la caída del cabello, mejorando la calidad del tratamiento y mejorando los resultados de los pacientes.

Descripción de la necesidad educativa

El seminario web aborda esta brecha mediante la capacitación específica sobre:

  1. Herramientas de diagnóstico disponibles para facilitar el diagnóstico preciso de la alopecia.
  2. Causas subyacentes de la caída del cabello y el impacto de los factores hormonales.
  3. Opciones de tratamiento no quirúrgico para la alopecia, incluyendo tratamientos tópicos y orales, mesoterapia, tecnologías láser y suplementos nutricionales.
  4. Consideraciones éticas para el trasplante capilar y gestión de las expectativas del paciente.

Objetivos de aprendizajed educativa

Al finalizar este seminario web, los participantes podrán:

  1. Identificar las herramientas de diagnóstico disponibles para diagnosticar con precisión la alopecia y seleccionar el tratamiento adecuado.
  2. Evaluar el papel de los factores endocrinológicos y hormonales en el desarrollo y el manejo de la alopecia.
  3. Describir los avances recientes en opciones terapéuticas sistémicas y tópicas, incluyendo sus indicaciones y contraindicaciones.
  4. Investigar la eficacia clínica y la integración práctica de las opciones de mesoterapia en el manejo de la alopecia.
  5. Aplicar conocimientos basados en la evidencia sobre las tecnologías de láser LED y láser de baja potencia (LLT) para complementar los regímenes de tratamiento.
  6. Enumerar las deficiencias nutricionales clave que afectan la alopecia y formular protocolos de suplementación para optimizar los resultados del tratamiento.
  7. Aplicar estrategias de comunicación para educar a los pacientes sobre los resultados realistas de los trasplantes capilares, haciendo hincapié en la ética médica y la responsabilidad profesional.

Horario del programa

12:00PM – Bienvenida y Presentación del programa
Alejandro González Quiroz, MD | México
Guillermo Guerrero, MD | México

12:10 PM – Clasificación y diagnóstico de alopecia
Renata Lages, MD | Brasil

12:20 PM – Abordaje del estudio de alopecia desde el punto de vista endocrinológico y hormonal
Patricia Carmona, MD | México

12:30 PM – Novedades en el tratamiento tópico y oral de la alopecia.
Luis Sánchez Dueñas, MD | México

12:40 PM – Sesión de preguntas y respuestas

12:50 PM – Mesoterapia, es necesario en mi practica clínica?
Miguel Martí, MD | Argentina

1:00 PM – Tecnologías aplicadas en la tricología: laser LED, laser de baja potencia (LLT), entre otros
Lizet Rojano, MD | Colombia

1:10 PM – Suplementación nutricional en alopecias
Roxana Castañeda, MD | México

1:20 PM – Cuando considerar un trasplante de cabello: la perspectiva de un paciente y un cirujano
Carolina Palacio, MD | Colombia

1:30 PM – Cómo educar a los pacientes sobre expectativas reales en el trasplántelas capilar
Leoncio Moncada, MD, FISHRS | Venezuela

1:40 PM – Sesión final de preguntas y respuestas y discurso de clausura

1:55 PM – Discurso de clausura y conclusiones clave

Metodología de evaluación

  • Sesiones de preguntas y respuestas en vivo: Fomentar la interacción y aclarar conceptos clave.
  • Formulario de comentarios de los participantes: Evaluar la relevancia, calidad y aplicabilidad del programa.

Divulgación de Relaciones Financieras Relevantes de los Organizadores y la Facultad

Las siguientes personas no tienen relaciones financieras relevantes con compañías no elegibles que deban divulgarse:

Organizadores

Alejandro Gonzalez Quiroz, MD – Organizador y Moderador
Guillermo Guerrero, MD – Organizador y Moderador
Marie Schambach, MD, FISHRS – Organizadora
Victoria Ceh, MPA – Organizadora y Gerente
Martha Contreras, MD – Organizadora
Melanie Stancampiano – Organizadora y Gerente
Blanca Mejia – Organizadora y Gerente
Eileen Hansen –Organizadora

Facultad

Lizet Rojano Fritz, MD
Roxana Castañeda Yépiz, MD
Leoncio Moncada, MD, FISHRS
Renata Lages, MD

Las siguientes personas tienen relaciones financieras relevantes:

Organizadores

Ninguno

Facultad

Luis Sánchez Dueñas, MD

  • Ponente: Pierre Fabre, Ducray, Darrow, ISDIN, CARNOT Panalab, Dercos Vichy, Pfizer, Lilly
  • Consultor: Cantabria Labs, Up Pharma

Miguel Martí, MD

  • Asesor Médico: L’Oréal, Vichy, Dercos, Eucerin
  • Consultor y Ponente: Raffo, Lilly, Casasco, Ducray, Skintegrity
  • Ponente: Carnot Panalab, Cantabria Labs, Genové Dermatologics

Todas las relaciones financieras relevantes enumeradas para estas personas han sido mitigadas.

Referencias para apoyar la necesidad educativa

  1. Alvarez M, Amante H, Müller P. . Oral minoxidil vs topical minoxidil for male androgenetic alopecia a randomize clinical trial. 2024 April. JAMA Dermatol doi: 10.1001/jamadermatol.2024.0284.
  2. Gupta, A, etal. Relative efficacy of minoxidil and the 5 alfa reductase inhibitors in androgenetic alopecia treatment of male patient: A new meta-analysis. JAMA Dermatol
  3. Rajpul R. The concept of cyclical nutrition therapy for hair growth which can be applied for wellness. J Nutr Food Sci 2017,7:615.
  4. Rutkowski M, Grzegorezky K. Adverse effects of antioxidative vitamins, Int J Occup Med Environ Health 2012,25:105-21.
  5. Marzban, Sima & Amani, Bahman & Asgharzadeh, Asra. (2017). Safety and Efficacyof Mesotherapy in the Treatment of Androgenetic Alopecia: A Systematic Review. Health Technology Assessment in Action. 1. 10.5812/htaa.14078.
  6. Mysore, Venkataram. (2010). Mesotherapy in Management of Hairloss – Is it of Any Use? International journal of trichology. 2. 45-6. 10.4103/0974-7753.66914.
  7. Miteva M, Tosti A. Hair and scalp dermatoscopy. J Am Acad Dermatol. 2012;67(5):1040-1048. Published online March 8, 2012.
    doi:10.1016/j.jaad.2012.02.013
  8. Avci, Pinar & Gupta, Gaurav & Clark, Jason & Wikonkal, Norbert & Hamblin, Michael. (2014). Low-Level Laser (Light) Therapy (LLLT) for treatment of hair loss. Lasers in surgery and medicine. 46. 10.1002/lsm.22170.
  9. Ethical considerations in the treatment of frontal fibrosing alopecia: Addressing a Patient’s preference for hair transplant over medical managementAgarwal, Priya et al.Journal of the American Academy of Dermatology, Volume 0, Issue 0
  10. Williams, Greg. (2016). The Ethics and Advertising of Hair Transplant Surgery in the United Kingdom. International Society of Hair Restoration Surgery. 26. 220-221. 10.33589/26.5.0220.